La Escuela Municipal de Teatro de Gójar nos muestra, como cada año todo aquello que nuestras niñas y niños han estado haciendo en estos talleres. Ciertamente, las risas, las emociones y la complicidad asomarán levemente porque son emociones y vínculos fuertes con y por el teatro lo que les une.
¿Nos vemos en el teatro de Gójar el 16 de junio a las 18:30?
Una obra madura, de envergadura; nos gusta A. Buero Vallejo y su excepcional teatro. Nos gusta establecer sinergia, nos gusta ser diversas, heterogéneas, y por eso este estreno está asociado a la colaboración (muy sinérgica) con la Asociación Amigos de los Animales, en su inmensa y necesaria tarea de apoyo y asistencia a los animales que engrosan las filas del gran abandono en nuestro país.
Si quieres contribuir, reserva tus entradas.
SINOPSIS:
Recluidos en un sótano, un grupo de vencidos de la guerra civil contempla la vida a través de un simbólico tragaluz. Jugando con el tiempo, Buero Vallejo consigue una dimensión de "sobrecogimiento histórico" que obliga al espectador a entrar en acción y afrontar los problemas de su entorno.
El tragaluz como testimonio excepcional del acierto de combinar, dentro de un teatro de vocación realista, el interés por la intriga con la reflexión crítica.
El perfecto maridaje entre etica y estetica eleva El tragaluz a la categoría de clásico contemporáneo.
Estrenada originalmente en el Teatro de las Bellas Artes de Madrid el 7 de octubre de 1967.
PicNic es un alegato contra la guerra, por desgracia, siempre vigente y que en palabras del propio autor "evidencia lo absurdo de la guerra sorda". Aquí el humor se convierte en vehículo indispensable para que el drama de la guerra resalte como una mancha roja en un lienzo en blanco.
El teatro es escucha activa, y en PicNic se nos invita a hacer este ejercicio, frente a un drama como son las guerras, antes, ahora y siempre.
La entrada es libre hasta completar aforo, más información en la Concejalía de Cultura y/o Edificio de Usos Múltiples para retirar las entradas, o bien, en taquilla.
El 23 de agosto, nos estrenamos representando nuestros Viajes en Ascensor dentro de la programación de fiestas de Gójar.
Abrimos el melón, y lo hicimos a lo grande, para refrescar el caluroso ambiente. Nos liamos la manta a la cabeza y nos fuimos al recinto ferial para representar nuestra obra.
Un éxito de público y asistencia.
Seguimos trabajando. A la vuelta del verano, más novedades.
Para + info:
cultura.sinergias.asociacion@gmail.com indicando en el asunto "Talleres de Teatro"
Y/o contactando con la monitora Melissa Altinier (617 787 015)
Para + info:
cultura.sinergias.asociacion@gmail.com indicando en el asunto "Talleres de Teatro"
Y/o contactando con la monitora Melissa Altinier (617 787 015)
El pasado 24 de junio nos arriesgamos a una sinergia deliciosa: aunar música y teatro mientras se degustan maravillosos platos.
Así servimos nuestro espectáculo "Dos en Uno" en el Restarurante Casa Grande de Gójar. Una nueva apuesta de Sinergias+Kaplan.
El pasado jueves 23, se realizó en Ogíjares un taller organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ogíjares el taller "El Teatro como forma de conocernos" impartido por Melissa Altinier.
𝗔𝘆𝘂𝗻𝘁𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗢𝗴𝗶𝗷𝗮𝗿𝗲𝘀 | 𝗖𝗼𝗻𝗰𝗲𝗷𝗮𝗹𝗶́𝗮 𝗱𝗲 𝗶𝗴𝘂𝗮𝗹𝗱𝗮𝗱 (pinchar para ver más fotos)
Ayer, dentro de las actividades organizadas por la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer de Ogíjares durante el mes de marzo, nuestras vecinas pudieron disfrutar de un nuevo taller:
𝙀𝙡 𝙏𝙚𝙖𝙩𝙧𝙤 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖 𝙙𝙚 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧𝙣𝙤𝙨
Impartido por Melissa Altinier, de la Asociación Sinergias.
Como si fuera esta noche nos propone sumergirnos en un mundo mágico, un mundo que, traspasando todas las barreras temporales, permite en un salto de casi dos décadas, un encuentro fugaz entre madre e hija, decisivo para esta última. Esto se hace posible gracias a la memoria y el deseo... pero, sobre todo, lo que la atraviesa y sostiene es la ternura encarnada en Mercedes y Clara, sus personajes, y el vínculo (el que existió y el que hubiera podido existir) que las une. Esta obra quiere ser un homenaje a mujeres que hablan en voz alta mientras cosen u ordenan la casa, a mujeres que canturrean para apagar el silencio, a mujeres que esperan, que temen, que callan, que desean, que se sienten fuertes o desprotegidas. Esta historia, usando la cotidianidad y el lirismo, trata de mostrar un fragmento –la punta del iceberg- de una realidad que deberíamos seguir contando: la de la violencia contra las mujeres y sus consecuencias.
Nuestro montaje más reciente es un alegato contra la guerra, por desgracia, siempre vigente y que en palabras del propio autor "evidencia lo absurdo de la guerra sorda". El humor se convierte en vehículo indispensable para que el drama de la guerra resalte como una mancha roja en un lienzo en blanco.
El montaje ha sido puesto en escena por la compañía Cíclope Teatro de la Asociación SINERGIAS, con la dirección de Irma Burgos Poyatos y las actrices y actores del Taller IV de teatro.
Estimadas familias socias,
Os convocamos a:
Asamblea General Ordinaria primera convocatoria: 19 horas; segunda convocatoria: 19:15 que se celebrará el 1 de diciembre de 2022.
Lectura del acta anterior (se enviará a quien lo solicite para facilitar su lectura previa).
Informe de gestión y situación.
Informe sobre las actividades de las diferentes secciones y sus vocalías (Sinergia Medioambiental, Sinergia y Sororidad, Juventud Sinergia Participa).
Cuotas y precio de actividades y condición de asociados.
Propuesta de programación y actividades para el curso 22/23.
Ruegos y preguntas.
Y por otro lado, vamos a renovar cargos en la junta directiva, y para ello la asamblea, según los estatutos ha de ser Asamblea General Extraordinaria, y tiene el siguiente punto del orden del día:
Renovación de cargos.
Os recordamos que solo si estáis al corriente de la cuota anual de la Asociación tendréis la condición de asociadas adquirida.
La reunión será online y se accederá (tras comprobar el listado de asociadas) a dichas asambleas.
Facebook Ayuntamiento de Churriana de la Vega
La obra de teatro "Ponte mis zapatos" nos acercará a la realidad de la violencia de género el miércoles 23 en el Palacio de las Artes Escénicas y de la Música.
Retira tu entrada en el Centro Municipal de Cultura.